Las empresas que se encargan del embalaje industrial crecen a cada día más, para eso necesitan recursos y materiales de calidad que sirvan para embalar y asegurar las cargas en el trasporte o envió marítimo, aéreo o tierra. Por esta razón se hace necesario el uso de cajas, cartón y papel industrial para el embalaje de diversos productos.
Explora a fondo toda información sobre el cartón y papel de embalaje industrial desde sus procesos de fabricación hasta sus innumerables aplicaciones en diversas industrias, características clave, usos innovadores y consideraciones ambientales relacionadas con estos materiales esenciales.
Cartón Corrugado:
Es un material versátil y ampliamente utilizado debido a su resistencia, ligereza y capacidad de protección. Se compone de tres capas: dos capas externas planas (llamadas caras) y una capa interna ondulada (conocida como el núcleo o el corrugado). Estas características lo hacen adecuado para diversas aplicaciones. El cual se fabrica mediante un proceso de 6 pasos:
- Fabricación de papel: Se obtiene pulpa de madera, se forma una hoja continua de papel y se corta en rollos.
- Fabricación de caras de cartón plano: Las capas planas de papel se crean a partir de los rollos de papel mediante recubrimientos y aditivos.
- Fabricación del corrugado: Se pliega una capa de papel en un patrón ondulado y se pega a las caras de cartón plano.
- Adhesión de capas: Las capas de corrugado y cartón plano se pegan entre sí usando adhesivos.
- Secado y acabado: El cartón se seca para eliminar la humedad y se personaliza con impresión y recubrimientos.
- Conversión y embalaje: El cartón se corta y dobla en formas deseadas para crear cajas y otros productos, que luego se empaquetan y distribuyen.
Formas comunes de uso: | Usos poco habituales: |
Embalaje y envío | Arte y manualidades |
Displays y expositores | Aislamiento en la construcción |
Muebles y estructuras temporales | Juguetes y juegos |
Divisores y separadores | Diseño y prototipos |
Papel Kraft:
Es un tipo de papel resistente y versátil que se utiliza en una variedad de aplicaciones y es muy similar al papel clupak. Aquí tienes información sobre sus usos, características principales, fabricación y algunos usos menos comunes:
Características:
- Resistencia: El papel Kraft es conocido por su resistencia y durabilidad. Puede soportar cargas y manipulación sin rasgarse fácilmente.
- Textura: Tiene una textura ligeramente rugosa y áspera, lo que lo hace atractivo para proyectos de arte y manualidades.
- Color: El papel Kraft tiene un tono marrón natural debido a su proceso de fabricación y la falta de blanqueamiento.
Formas comunes de uso: | Usos poco habituales: |
Embalaje y envío | Estructuras y maquetas |
Bolsas de papel | Envoltura de regalos creativa |
Manualidades y arte | Material de escritura |
Etiquetas y etiquetado | Materiales promocionales |
Fabricación:
involucra el proceso de pulpeo de la madera para obtener fibras de celulosa. Las fibras se mezclan con agua y otros aditivos, luego se forman hojas de papel en una máquina de papel. El papel Kraft se diferencia por su proceso de blanqueo mínimo o nulo, lo que resulta en su característico color marrón.