Plástico burbuja: usos, beneficios y guía para embalaje seguro

Plástico-burbuja

¿Qué es el plástico burbuja?

El plástico burbuja, también conocido como film alveolar o bubble wrap, es un film de polietileno de baja densidad (LDPE) que contiene burbujas de aire para amortiguar golpes. Inventado accidentalmente en 1957 por Alfred Fielding y Marc Chavannes (quienes buscaban papel pintado), se volvió esencial en embalaje tras su adopción por IBM para proteger computadoras en 1960

Propiedades principales

  • Amortiguación superior gracias al aire en las burbujas, ideal contra impactos.
  • Impermeabilidad, protegiendo contra humedad y líquidos.
  • Reutilizable y flexible, adaptándose a diversas formas y reduciendo costes y residuos.
  • Transparente, permite identificar objetos sin abrir embalajes.
  • Aislamiento térmico y acústico, útil para protección de temperatura y envernices.

Ventajas del plástico burbuja

  1. Máxima protección: Las burbujas absorben impactos y vibraciones.
  2. Ligereza y ahorro en envío: Reduce costes por su bajo peso.
  3. Fácil de usar y adaptable: Se enrolla, envuelve y ajusta a cualquier forma .
  4. Perfecto para mover o almacenar: Ideal en mudanzas, e‑commerce y logística .
  5. Reutilizable: Se puede emplear múltiples veces, promueve la sostenibilidad.

Buen-uso-del-plástico-burbuja

Paso a paso para un embalaje seguro

1. Selecciona el tipo de burbuja adecuada

  • Burbuja pequeña (10 mm): Ideal para objetos ligeros o delicados como electrónicos, vajilla, cosméticos o artículos de oficina.
  • Burbuja grande (20 mm o más): Mejor para objetos pesados, voluminosos o frágiles como electrodomésticos, cuadros, muebles, etc.

2. Colocar el producto

  • El lado de la burbuja va hacia adentro, en contacto con el objeto. Esto distribuye mejor la presión y evita marcas.

3. Envuelve con firmeza pero sin aplastar

  • Da al menos dos vueltas completas al producto.
  • Evita tensar en exceso el plástico: debe adaptarse sin reventar las burbujas.

4. Fija con cinta adhesiva

  • Usa cinta de embalaje resistente para sellar bien las uniones.
  • Puedes reforzar esquinas o bordes delicados con un extra de burbuja.

5. Coloca el producto en una caja adecuada

  • Elige una caja con 1 a 2 cm de holgura para incluir más amortiguación.
  • Rellena espacios vacíos con más burbuja, papel kraft o espuma para evitar movimientos.

6. Etiqueta correctamente

  • Si el contenido es frágil, marca con “FRÁGIL” en varios lados de la caja.
  • Añade flechas de orientación si es necesario («Este lado arriba»).

Errores-comunes

Errores comunes al usar plástico burbuja

  • 🚫 Envolver con las burbujas hacia fuera
  • 🚫 Usar una sola capa con objetos delicados
  • 🚫 Colocar directamente dentro de cajas sin relleno
  • 🚫 No asegurar con cinta (se suelta en tránsito)

Siempre que las burbujas no estén rotas, puedes reutilizarlo múltiples veces. Ideal para pequeños negocios que buscan reducir costos y ser sostenibles.

X
whatsapp