Embalaje con Termocontraible y Selladora de Calor
Las láminas o polielefina termocontraible se utiliza para embalar una amplia variedad de productos para su almacenamiento y transporte, en las grandes empresas de embale industrial tienen loa maquinaria para dicha actividad, pero también se puede hacer con otros recursos fáciles de conseguir por los dueños de pequeñas y medianas empresas, a continuación te mostraremos como hacerlo.
Empaquetar en plástico termocontraible es una de las mejores y más fáciles formas de proteger distintos artículos para almacenar o transportar. Algunas de las necesidades más comunes de empaque no industrial con plástico termocontraible son las de pequeños empresarios que empacan sus productos para prepararlos para su distribución. Lee los pasos de este post para aprender a empacar un artículo en plástico termocontraible con la ayuda de máquinas de embalaje.
Método 1: Usar un sellador de calor y una pistola de calor.
Paso 1: Escoge un objeto para empaquetar.
Los selladores térmicos son las máquinas de envasado con plástico termocontraible más pequeñas y comunes en el mercado, y permiten personalizar con facilidad el tamaño y la forma de un objeto a empaquetar. Comienza por escoger el artículo que quieres empaquetar, y luego establece otros detalles.
Paso 2: Escoge un tipo de plástico termocontraible.
Los dos plásticos termocontraibles más comunes son el cloruro de polivinilo (PVC) y la poliolefina. Esta última es más resistente a la hora de empacar objetos con bordes afilados, y tiene un olor más delicado cuando se trata de empacar productos alimenticios.
- Para la mayoría de los trabajos, el PVC es la mejor opción.
- Dependiendo del trabajo específico, puedes elegir entre rollos de plástico, bolsas prefabricadas de distintos tamaños con tres lados sellados, o espesores que varían entre 60 y 100.
Paso 3: Enciende el sellador de calor.
Un sellador térmico se asemeja a un cortapapeles que sella el plástico, en vez de cortarlo cuando baja el brazo (aunque algunos modelos también tienen un cortador incluido).
- El sellador tendrá una perilla con varias configuraciones de calor. La configuración específica que uses dependerá del tipo de plástico y el grosor que hayas escogido para empacar el objeto. El plástico contendrá indicaciones sobre la temperatura recomendada, pero también puedes practicar en un pequeño pedazo para determinar la temperatura ideal en que se sella sin quemarse.
Paso 4: Prepara el plástico.
Con un rollo plano de plástico, dóblalo sobre el objeto como si quisieras medir el papel para envolver un regalo. Corta el plástico con una tijera, dejando espacio para unir el excedente de los tres lados abiertos debajo del brazo del sellador térmico.
- Si has comprado una bolsa prefabricada de un tamaño adecuado para el objeto, simplemente colócalo adentro.
Paso 5: Sella el objeto.
Uno a la vez, coloca los bordes abiertos del plástico en el sellador térmico y cierra el brazo, que sellará el borde con calor. Incluso en los modelos sin cortador, el calor en la parte sellada permitirá arrancar fácilmente el material restante en los lados de la bolsa.
- Acerca el objeto sin que entre en contacto con el brazo del sellador. De esta manera, tendrás un producto terminado con una apariencia prolija después de aplicar la pistola caliente, y también te ayudará a ahorrar plástico con un poco de práctica.
- Si quieres empacar un producto que el cliente debe poder oler (como jabón), entonces haz pequeños agujeros en una bolsa sellada antes de empaquetar con calor.
Paso 6: Encoge el plástico sellado con una pistola de calor.
Una pistola de calor se asemeja a un secador de pelo, pero distribuye el calor de manera más uniforme. A varios centímetros de distancia, pásala sobre la bolsa sellada. El plástico reaccionará rápidamente al calor y se encogerá al tamaño preciso del objeto sellado.
- Asegúrate de girar el objeto mientras pasas la pistola de calor para calentar el plástico de manera uniforme.
- Mover la pistola demasiado cerca de la película o mantenerla orientada en el mismo punto durante demasiado tiempo puede alterar el material e incluso quemarlo. Por lo tanto, pásala de manera uniforme desde varios centímetros de distancia.
Concejos:
- Recicla el plástico usado para poder volver a utilizarlo en el futuro.
- Los selladores y las pistolas de calor pueden causar quemaduras, así que siempre debes operar el equipo con cuidado.
Si quiere saber el Método 2 para embalar con termocontraible usando un secador de cabello y una tijera de Click Aquí.
Aquí en China Plastic somos distribuidores de polielefina termocontraible para embalaje industrial puedes comunicarte con nosotros vía WhatsApp.